top of page

Ansiedad: Cuando la Mente No Encuentra Calma

  • Writer: Zandra B.
    Zandra B.
  • Apr 30
  • 2 min read
ree

La ansiedad es una de las experiencias más comunes en el mundo moderno. Vivimos en una era de constantes estímulos, exigencias y cambios, lo que hace que muchas personas vivan con una sensación persistente de preocupación, miedo o tensión. Pero, ¿qué es exactamente la ansiedad y cómo podemos aprender a gestionarla?


¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante el peligro o el estrés. Es como una alarma que nos prepara para actuar. El problema aparece cuando esa alarma suena sin razón clara, de forma continua y agotadora. En esos casos, la ansiedad deja de ser útil y se convierte en una carga emocional.


¿Cómo se siente la ansiedad? — Síntomas comunes

La ansiedad puede manifestarse de forma distinta en cada persona, pero hay una serie de síntomas típicos que ayudan a identificarla. Estos se dividen en físicos, psicológicos y conductuales:

🔸 Síntomas físicos

  • Palpitaciones o sensación de que el corazón late muy rápido

  • Dificultad para respirar o sensación de ahogo

  • Sudoración excesiva

  • Temblores o sacudidas

  • Dolor o presión en el pecho

  • Mareos, náuseas o malestar estomacal

  • Tensión muscular o sensación de rigidez

  • Fatiga o agotamiento extremo sin causa física clara


🔸 Síntomas psicológicos

  • Preocupación constante o pensamientos negativos repetitivos

  • Sensación de amenaza o peligro inminente

  • Irritabilidad o cambios de humor

  • Dificultad para concentrarse o mente “en blanco”

  • Miedo a perder el control o a volverse loco

  • Sensación de irrealidad o desconexión del entorno (despersonalización)


🔸 Síntomas conductuales

  • Evitación de lugares o situaciones que provocan ansiedad

  • Necesidad de controlar todo o a todos

  • Problemas para dormir o insomnio

  • Dificultad para mantenerse tranquilo o quieto


¿Qué causa la ansiedad?

La ansiedad no suele tener una única causa. Puede ser el resultado de una combinación de factores como el estrés prolongado, traumas pasados, predisposición genética, desequilibrios químicos en el cerebro o problemas en el estilo de vida (como falta de descanso, mala alimentación, consumo excesivo de cafeína, entre otros).


¿Qué puedo hacer si tengo ansiedad?

Lo más importante es no ignorarla. Existen muchas formas de tratar y manejar la ansiedad:

  • Terapia psicológica, especialmente la terapia cognitivo-conductual (TCC)

  • Ejercicio físico regular, que ayuda a liberar tensiones y regular el estado de ánimo

  • Técnicas de relajación, como la respiración profunda, el mindfulness o la meditación

  • Hábitos saludables, como dormir bien, comer equilibradamente y reducir el estrés

  • En algunos casos, puede ser útil el tratamiento médico o farmacológico, siempre bajo indicación profesional


No estás solo

Sentir ansiedad no significa que estés roto o que no puedas con la vida. Es una señal de que tu mente necesita atención y cuidado. Hablar de lo que sientes, pedir ayuda y buscar apoyo es un paso valiente y necesario.


Recuerda: pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de inteligencia emocional.




Comments


©  2025  - Mipsicologa.zandra -  Todos los derechos Reservados

Mexicali, BC.

686-2 43 27 09

  • Instagram
bottom of page